Mostrando entradas con la etiqueta Puntuación: * * *. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puntuación: * * *. Mostrar todas las entradas

Hallowine, un vino de miedo.

Os hemos preparado para la noche de Halloween una pócima especial y terrorífica. Hallowine, brebaje de uvas ecológicas de las variedades syrah y tempranillo recogidas en la cosecha de 2011. Engendrado con mimo en el corazón de la Manchuela por la familia Vega Tolosa. Por su magia y embrujo hechizará a quien lo pruebe.


Vino: Hallowine Edición Especial Limitada 2011
Bodega: Vega Tolosa S.A.
Zona: D.O. Manchuela
Variedades: Syrah y Tempranillo
Elaboración: Vino joven procedente de uva ecológica.
Graduación alcohólica: 13,5%
Precio: 2,99€
Puntuación: * * * * * 75/100
Relación calidad-precio: * * * * *

Nota de cata:
Color rojo picota de intensidad media-alta con el menisco morado, limpio y brillante. Lágrima densa. Nariz de media intensidad, recuerdo a licor de moras, ciruelas, herbáceos, balsámicos con sensación de frescura y un suave deje floral. En boca tiene un ataque sabroso, el paso goloso, tanino que da peso, ligeramente secante, con cierta estructura, retronasal herbacéo y frutal. Final goloso que se hace algo corto.

Pasad una terrofíca noche de Halloween.

29 de octubre de 2012.

Vera de Estenas crianza 2007

Vino: Vera de Estenas crianza 2007 
Bodega: Vera de Estenas (Utiel) 
Zona: D.O. Utiel-Requena 
Variedades: 45% Bobal, 25% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 15% Tempranillo. 
Graduación alcohólica: 13,5% 
Elaboración: Reposo durante 7 meses en depósito, crianza durante 10 meses en barrica y posterior reposo de 8 meses en botella. 
Precio:6,8 € 
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *  78/100

Nota de cata: 

Rojo picota de capa media-alta y ribete violáceo que tinta la copa. Buen brillo.

Nariz media con recuerdos a frutilla roja en licor, ahumados, chocolate y especiados. Caramelo de cuba-libre, suaves cueros y maderas algo viejas.

Buen ataque y acidez equilibrada que le aporta algo de equilibrio aunque a final de boca se impone un toque dulzón. Muy balsámico de tanicidad media, algo astringente, perfil cítrico y fruta macerada en licor. Final medio y corte clásico.

14 de junio de 2011

Vega Tolosa Bobal Viñas Viejas 2007

Vino: Vega Tolosa Bobal Viñas Viejas 2007
Bodega: Pagos de Familia Vega Tolosa S.A. (Casas-Ibañez, Albacete)
Zona: D.O. Manchuela
Variedades: Bobal
Elaboración: viñas viejas de 80 años seleccionadas de un viñedo de 2 hectáreas. 12 meses de crianza en barrica de roble.
Graduación alcohólica: 14,5%
Precio: menos de 5€
Relación calidad precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 79/100

Nota de cata:
En la fase visual nos muestra un color cereza de capa media-alta con un menisco granate y algún reflejo azul que denota aún algo de juventud. Limpio, brillantre y lágrima fina y lenta.
En nariz nos da una intensidad media, bien definida y con un tufo inicial a cartón húmedo que desaparece al airearse. Encontramos fruta madura, cerezas en licor, notas de perfume floral, balsámicos, algún especiado y notas de chocolate.
El ataque en boca tiene cierta potencia, paso con la acidez justa, taninos dulces y domados, alcohólico y medio cuerpo. Por retronasal saca mucha cereza, toques verdes, raspón y notas de chocolate. El final es de media duración, con toques verdes y mucha calidez.
Un vino correcto y bien hecho que no llegó a impresionarnos, le falta un toque de distinción y personalidad varietal.

17 de febrero de 2011.

Barón del Cega Gran Reserva 2004

Vino: Barón del Cega Gran Reserva 2004
Bodega: embotellado por R.E. CLM-81/CR 01(Valdepeñas-Ciudad Real) para Cruzares S.A.
ZonaD.O. Valdepeñas
Variedades: Tempranillo.
Graduación alcohólica: 13%
Elaboración: selección de la variedad Tempranillo y crianza en barrica de roble americano durante 24 meses.
Precio: menos de 5€
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 79/100

Nota de cata:
Color rojo picota de capa media-baja, menisco atejado y lágrima rápida.
Nariz de media intensidad y bien definida. Predominan los aromas terciarios.Tiene un inicio de fruta madura y caramelo de café para evolucionar hacia cerezas en licor y aromas de la serie animal, cuero, carne y pelo.
En boca tiene una entrada potente y golosa, el paso muestra buena acidez, taninos carnosos y maduros, algo cálido y cuerpo medio-alto. Llama la atención lo abocado que es y la acidez que muestra a la vez. Por retronasal hay especias, canela y vainilla, torrefactos y un deje ajerezado. Final bueno con notas de caramelo de café con leche.
Obtuvo Medadlla de Oro y el premio Mejor vino de menos de 4€ en Mundus Vini 2010. Deja patente el nivel y la competitividad de los vinos españoles fuera de nuestro país.
Un vino catado a ciegas que nos sorprendió. Muy buena relación calidad precio (2,99€)

17 de febrero de 2011

Altos del Cabriel 2010

Vino: Altos del Cabriel Macabeo 2010


Bodega: Coop. San Antonio Abad (Villamalea)
Zona: D.O. Manchuela
Variedades: Macabeo 100%
Graduación alcohólica: 13%
Elaboración: Vino blanco sin crianza sometido a  una ligera "criomaceración" de sus hollejos para darle una mayor estructura y más complejidad aromática.
Precio: 2,5€
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 79/100
 
Nota de cata:
Amarillo pálido con reflejos acerados y excelente brillo.

Nariz de media intensidad pero muy fresca a notas de plátano, cítricos y hierba fresca. Algo de fruta blanca y amarilla como sus flores.

Fresco, ligera presencia de carbónico, buena acidez pero en el fondo un ligero fondo dulzón por lo cual debemos controlar mucho la temperatura, ligero de paso pero deja una sensación untuosa al final de boca además de redondez. Fruta tropical y pastelería en retronasal. Final medio con toques amargos que recuerdan a un paso por lías.

La presentación a cambiado aunque sigue sin convencernos totalmente su nueva etiqueta se agradece el esfuerzo por mejorar una estética algo simplista.

25 de enero de 2011