Mostrando entradas con la etiqueta Zona: D.O. Utiel-Requena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona: D.O. Utiel-Requena. Mostrar todas las entradas

Encuentro transatlántico por la bobal

Las nuevas tecnologías facilitan tender puentes intercontinentales para el crecimiento cultural en esto se basa la experiencia llevada a cabo el pasado día 7 de abril para preparar la Society of Wine Educators Conference 2014 de Seattle. De un lado el equipo de QWWine Experts desde Nueva York comandados por la excelente comunicadora y conocedora del vino y sus entresijos Nora Favelukes y el equipo de catadores que desde la sede de Exitalia de Eventos ejecutamos una cata a ciegas para elegir los 8 bobales más característicos para mostrar a expertos de todo el mundo.


Junto a Toni Sarrión, alma mater del proyecto Finca El Terrerazo, el pago por excelencia de la bobal y Luis Jiménez, caballero errante defensor de cepas centenarias en el proyecto Cien y Pico, enólogo de amplísima experiencia y conocimientos de la variedad, con permiso de la monastrell, el cepaje más representativo del sureste español, el emblema y sentido de la D.O. Manchuela y la D.O. Utiel-Requena.

Fue un honor compartir cata con semejantes expertos, otra muesca más en el aprendizaje de un apasionado al vino con raíces.


Sin duda los resultados fueron más que satisfactorios, el resultado final tras un largo debate constructivo e intercambio de ideas y percepciones, aunando una visión global de la bobal en su amplia versatilidad de registros y potencial de envejecimiento.

Todo ello lo resumiría como un paseo lleno de gratas sensaciones que alcanza una línea exponencial de crecimiento y cuya meta es el conocimiento de una variedad noble que sin duda llevara al pleno disfrute al que se deje abrazar por sus bondades.

Vera de Estenas crianza 2007

Vino: Vera de Estenas crianza 2007 
Bodega: Vera de Estenas (Utiel) 
Zona: D.O. Utiel-Requena 
Variedades: 45% Bobal, 25% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 15% Tempranillo. 
Graduación alcohólica: 13,5% 
Elaboración: Reposo durante 7 meses en depósito, crianza durante 10 meses en barrica y posterior reposo de 8 meses en botella. 
Precio:6,8 € 
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *  78/100

Nota de cata: 

Rojo picota de capa media-alta y ribete violáceo que tinta la copa. Buen brillo.

Nariz media con recuerdos a frutilla roja en licor, ahumados, chocolate y especiados. Caramelo de cuba-libre, suaves cueros y maderas algo viejas.

Buen ataque y acidez equilibrada que le aporta algo de equilibrio aunque a final de boca se impone un toque dulzón. Muy balsámico de tanicidad media, algo astringente, perfil cítrico y fruta macerada en licor. Final medio y corte clásico.

14 de junio de 2011