Mostrando entradas con la etiqueta Variedad Garnacha Tintorera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Variedad Garnacha Tintorera. Mostrar todas las entradas

Tintoralba, Garnacha Tintorera de altura

La semana pasada tuvimos la oportunidad de visitar, de la mano de Juan Fresneda, (proyecto Terruño Vinos), la Cooperativa Santa Quiteria-Tintoralba en Higueruela (Albacete). Entrar en la bodega, ver sus instalaciones y hablar con Diego Navalón, Beni del Rey y Pedro Sarrión fue una magnífica lección para nosotros y, sobre todo, un placer. En cuanto entras a la bodega te das cuenta de que la imagen de lo que es una cooperativa está cambiando mucho, a mejor, vemos una empresa bien organizada, con las ideas y los objetivos claros, con un número importante de socios que se mantienen unidos (cosa que resulta difícil habitualmente),  con la fusión de los procesos de elaboración tradicionales y las más modernas tecnologías y que no se conforma con la elaboración a granel de Garnacha Tintorera que durante mucho tiempo ha sido habitual en la zona. Va mucho más allá, se seleccionan parcelas para los vinos que van a ser embotellados, se controla la vid a lo largo de toda la temporada, se vendimia en cajas y posteriormente en el laboratorio se analizan diversos valores para su selección final. Un ejemplo a seguir. Lo único que nos entristeció, resultándonos digno de reflexión, fue el hecho de que se exporte la mayor parte de la producción al extranjero y que no podamos tener el placer de ver en los lineales de cualquier negocio de nuestra provincia la gama Tintoralba. A veces no sabemos apreciar lo que tenemos...y nos perdemos excepcionales vinos.


Higueruela está situada al este de la provincia de Albacete, dentro de los límites geográficos de la D.O. Almansa. La  altitud, unos 1000 metros sobre el nivel del mar, el clima extremo con inviernos fríos y veranos calurosos con una importante diferencia de temperatura entre el día y la noche y los suelos calizos, arenosos y pobres hacen que se consigan bajas producciones, concentradas y con frescura. Se retrasa la maduración bastante y la vendimia comienza habitualmente a finales de septiembre.

La uva autóctona en la zona es la Garnacha Tintorera. Se desenvuelve bien en suelos pobres y en condiciones climatológicas adversas, siendo así, es lógico el largo arraigo de esta variedad en Higueruela. Tradicionalmente se ha usado para dar intensidad y color debido a su pulpa, que a diferencia del resto, tiene propiedades colorantes. En la actualidad se están obteniendo excelentes resultados con vinos de esta casta que aúnan potencia, concentración, aromas intensos, muy frutales, especiados y una buena evolución en botella.

En la visita que realizamos tuvimos la oportunidad de charlar con Diego (Gerente) y Beni (Ingeniera de campo y control de calidad) mientras nos enseñaban las instalaciones y, posteriormente, probar varios vinos de la nueva añada con un referente para nosotros en el mundo de la enología, Pedro Sarrión, que además de bodegas Tintoralba también trabaja con Los Aljibes, Viña CerrónDehesa El Carrascal y colabora con otras muchos proyectos de la zona. En general encontramos vinos con marcados aromas primarios, frutales y florales básicamente, frescos, con una excelente acidez, con  el alcohol muy bien integrado y una importante carga mineral que recuerda con fidelidad el terruño del que vienen. Los vinos que catamos fueron:


Vino: Tintoralba Sauvignon Blanc – Verdejo 2012.  Premio "Quijote de Oro" en el concurso regional "Tierra del Quijote".
Zona: Vinos de la Tierra de Castilla
Variedades: Sauvignon Blanc y Verdejo.
Graduación alcohólica:13%
Elaboración:  vinificación por separado de las dos variedades, maceración  a baja temperatura, obtención del mosto flor sin presión y fermentación a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable.
Precio: 3,30€ en bodega
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *  82/100

Nota de cata:
Amarillo pálido con reflejos verdosos. Nariz muy aromática, cítricos, herbáceos y fruta tropical. Más tarde saca buenas notas florales. Boca refrescante, equilibrada, con un suave paso por boca, cítricos, hinojo, piña y plátano. Final agradable y fresco que invita a seguir bebiendo.
Intensísimo en nariz, varietal, frutal y facilísimo de beber.


Vino: Tintoralba Garnacha Tintorera 2012.
Zona: D.O. Almansa
Variedades: Garnacha Tintorera
Graduación alcohólica: 13,5%
Elaboración:  cepas viejas de Garnacha Tintorera, selección de viñedos por parcelas, vendimia en cajas, maceración carbónica.
Precio: 3,50€ en bodega
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *  87/100

Nota de cata:
Picota de intensidad media-alta y borde violáceo. Tiñe la copa. Nariz intensa, frutas rojas y del bosque, chucherías, yogur. Conforme se va oxigenando aparecen notas florales, violetas, suaves dejes balsámicos y minerales -tiza y arcilla-. Boca fresca, fácil de beber, equilibrado y redondo, tanino maduro y suave, repiten las sensaciones frutales, florales, balsámicas y de tierra húmeda. Final fresco y muy agradable.
Juvenil, fresco, intenso y mineral.
Siendo un vino joven, resulta complejo.


Vino: Tintoralba Garnacha Tintorera Ecológico 2012. (muestra de depósito, novedad)
ZonaD.O. Almansa
Variedades: Garnacha Tintorera
Graduación alcohólica: 13%
Elaboración: fermentación maloláctiva en barrica de roble.
Precio: desconocido
Puntuación: * * * * *  85/100

Nota de cata:
Picota intenso con borde violáceo con una lágrima que tiñe la copa. Recuerdos a caramelo de dulce de leche, tostados, café, especiados, tiza, lavanda y tomillo. Recuerdos a piedra caliza. Boca vinosa, redonda, sencillísimo de beber.
Vino que, aún faltándole el embotellado y un tiempo de descanso en botella para su ensamblaje, ya muestra su potencial y pesonalidad. Mejorará.


Vino: Tintoralba Dulce 2012.
ZonaD.O. Almansa
Variedades: Garnacha Tintorera
Graduación alcohólica: 12%
Elaboración:  uvas sobremaduradas de Garnacha Tintorera sometidas a maceración prefermentativa en frío.
Precio: 10€ en bodega
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *  89/100

Nota de cata:
Picota denso y glicérico. Intensísimo recuerdo a mermelada de frutas rojas y negras, aceituna y un suave recuerdo herbáceo y especiado. En boca, denso, con mucho volumen, dulzor muy bien sustentado por la acidez. Muy largo.

Muchas gracias a Juan, a Diego, a Beni y a Pedro por abrirnos las puertas de su casa.

21 de marzo de 2013.

Cien y Pico Knights Errant 2008

Vino: Cien y Pico Knights Errant 2008
Bodega: Cien y Pico 
Zona: D.O. Manchuela 
Variedades: 100% Garnacha Tintorera de viñedos centenarios .
Graduación alcohólica: 14.1%
Elaboración: 19 meses en roble 85% nuevo de Radeoux.
Precio: 15-20 €
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * 90/100



Nota de cata:

Rojo picota cubierto de ribete violaceo, con una marcada lagrima que colorea la copa y excelente brillo.

Nariz intensa y madura, fruta negra, tappenade de aceitunas, recuerdos minerales, regaliz negro, higo y pimienta. Al airearse finisimos cueros de fondo que gustan.

Entrada noble, maduro, sabroso y muy pulido. Excelente acidez, con tanino presente pero no agresivo, Tappenade de aceitunas negras, cafe con leche y de nuevo esos suaves cueros en retronasal. Redondo, auna la potencia frutal con la finura de las maderas de calidad. Final prolongado que deja sensaciones untuosas en boca. 



Conclusiones:

Excelente evolución de este vino que hemos catado hace un año, 6 meses y hace escasos días (degustado en muchas mas ocasiones) resulta en la actualidad mucho mas integrado, donde las potentes maderas iniciales dejan paso ahora a aromas complejos en nariz y a una redondez e integración en boca excelente y no se detendrá aquí, su excelente acidez y tanino todavía presente aunque ya pulido augura un aguante de al menos otro año en condiciones magnificas.

19 de marzo de 2012

Cien y Pico, Tintorera y Terruño

Vinos: Cien y Pico Doble Pasta 2008  
Bodega: Cien y Pico (Mahora) 
Zona: D.O. Manchuela 
Variedades: 100% Garnacha Tintorera de viñedos centenarios. 
Graduación alcohólica: 13,5% 
Elaboración: 19 meses en roble 20% nuevo de Radeoux. 
Precio: 5-7 € 
Relación calidad-precio: * * * * *  
Puntuación: * * * * *  81/100

Nota de cata:
Rojo picota con ribete violaceo cubierto y brillante que tiñe la copa con su lagrima lenta componiendo una fase visual preciosa.

Nariz intensa a notas tostados, proteina de carne, toffee, frutillos del bosque, balsamicos y suaves ahumados, recuerdos especiados a pimienta y un toque final de cascara de naranja.

Fresca entrada por una marcada acidez, buen equilibrio y paso, jovial y con ligeros verdores no molestos provenientes de recuerdos a resina de pino, los especiados en boca se potencian, cuerpo y estructura media, vuelve los recuerdos tostados y torrefactos con la fruta, de buena madurez, en segundo plano. Final medio, su paso facil no exento de gracia lo hace muy disfrutable para tapeo, tambien por su jovialidad y versatilidad.























Vino: Cien y Pico Knights Errant 2008  
Bodega: Cien y Pico Zona: D.O. Manchuela 
Variedades: 100% Garnacha Tintorera de viñedos centenarios . 
Graduación alcohólica: 14.1% 
Elaboración: 19 meses en roble 85% nuevo de Radeoux. 
Precio: 15-20 € 
Relación calidad-precio: * * * * *  
Puntuación: * * * * *  88/100

Nota de cata:
Rojo picota con ribete violaceo de capa alta, casi cubierto de buen brillo y que tiñe la copa. Muy agradable y propia de la variedad.

Nariz intensa pero con finura con una exquisita aceituna negra, moras de zarza, recuerdos balsamicos, sutiles especiados como a pimienta blanca y canela, recuerdos florales marcados, chocolate negro de gran pureza y una mineralidad marcada, con recuerdos a suelos rojos austeros.

Buena entrada, elegante con excelente ataque y estructura, buen paso por boca con gracia, complejidad y sabrosura.Taninos maduros y muy mineral.Con trama, cambiante nos muestra un roble cremoso y aromas que se enlazan con gracia, sus frutillos negros con el cacao y los especiados. Final medio-largo de gran sutileza y finura.

Impresiones generales:

Tanto Luis Jimenez, presidente de la asociación de enólogos de Castilla la Mancha, como sus compañeros de aventura saben del potencial que manejan, estos viñedos tan arraigados a su terruño reflejan una variedad muy nuestra, antiguamente denostada y cuya labor no pasaba de dar color a vinos palidos, ahora sabemos de su tremendo potencial y ellos se comprometen con el inmenso patrimonio natural que manejan, respetandolo y cuidandolo pues saben que este legado no debe perderse, no debe arrancarse porque en tal caso nos estarian arrancando las entrañas, no las raices de sus anudadas cepas, sino las nuestras propias. Gracias por todo Luis.

19 de Abril de 2011

PÚRPURA CRIANZA SELECCIÓN 2006

Vino: Púrpura Crianza Selección 2006
Variedades: Garnacha Tintorera
BodegaS.A.T. Santa Cruz de Pozo Lorente - Bodegas Recial
Zona: D.O. Manchuela
Elaboración: crianza en barrica de roble
Graduación alcohólica: 14,5%
Precio: 4€ en bodega
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *


Nota de cata:
Color muy particular (púrpura sangre), picota oscuro cubierto, limpio, brillante y de buena fluidez que tiñe la copa.
En nariz muestra buena intensidad con predominancia de notas especiadas dulces, tostados y torrefactos. En segundo plano tenemos una ciruela negra muy madura en licor.
La boca, potente, con personalidad y diferente, nos ofrece un cuerpo carnoso, taninos verdes y firmes que restan golosidad y una acidez fresca y viva sin desentonar. Da notas similares a las vistas en nariz pero con mayor dominancia de los torrefactos, mucho café y chocolate amargo. El final intenso y largo es viva imagen de lo descrito con anterioridad.
Un buen vino con una RCP aceptable que peca de exceso de notas de crianza y falta de golosidad. Obtuvo un Bacchus de Plata 2010.

6 de mayo de 2010

SANTA CRUZ DE ALPERA 2009 TINTO

Vino: Santa Cruz de Alpera 2009 Tinto

Variedades: Garnacha Tintorera
Bodega: Cooperativa Santa Cruz de Alpera
Zona: D.O. Almansa
Graduación alcohólica: 13,5%
Elaboración: tinto joven de maceración carbónica
Precio: 3€ en establecimiento especializado.
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *
Web: http://www.bodegasantacruz.com/

Nota de cata:
Etiquetado y cápsula que llaman mucho la atención, muy originales.
En vista muestra un bonito picota cubierto con destellos violetas, la Garnacha Tintorera tiñe la copa, limpio y brillante, de fluidez media. Nariz muy intensa y potente haciendo honor a la maceración carbónica. Destacan aromas lácteos sin acercarse a la copa. Sin complejidad pero efectivo, a los toques lácticos se le unen las fresas y la golosidad de las chucherías, todo muy potente y sobresaliendo los lácteos. En boca tiene una entrada sabrosa, el paso se torna fresco sin desmesura y los taninos están presentes sin desentonar. Nos da otra vez los lácteos, una buena golosidad y un agradable amargor que nos acompaña a un final bueno y largo. Sorprendente, sin defectos e intensísimo.

12 de abril de 2010