Mostrando entradas con la etiqueta Variedad Viura / Macabeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Variedad Viura / Macabeo. Mostrar todas las entradas

Temporada estival época de celebraciones

Como cada año por estas fechas en multitud de ciudades y poblaciones se mueven al ritmo de verbenas y al son de la melodía que producen las copas al brindar y festejar las tan ansiadas fiestas populares, donde la alegría del verano es contagiada y el calor es sofocado por un buen vino blanco o tinto, nada de gaseosas u otras bebidas sin alma.

Siempre es una buena ocasión para reunirse con amigos y descorchar, pero en este caso tuvimos una razón de peso para juntarnos y abrir algunas de las “joyitas” reservadas para eventos especiales, celebrando con armonía y gozo unos de los éxitos recientemente acontecidos.
Los elegidos para acompañarnos en tal bonito día fueron:

Janine Vedel 2013

Un blanco con elegancia y clase de bodega Herrero.

Color amarillo verdoso con gran brillo.

Nariz media de gran finura, aromas a esparraguera, hinojo, vegetales como el pimiento verde, lima y un punto especiado.

En boca nos proporciona frescura, muy vertical con una leve untuosidad y un final muy largo.

José María, Juan Miguel y Javier rinden el mejor homenaje posible a su madre.



Domaine Daniel Dugois 2007

De los viñedos del Jura, en el Franco Condado, procedente de dos terroirs bien distintos, uno plantado en 1976 sobre margas rojas cubiertas con piedras de origen dolomítico, el otro datado de 1991 con algunos toques calizos, ambos de la variedad Savagnin (autóctona de la zona). Su crianza biológica le aporta un carácter diferenciador que lo dota de una personalidad única alcanzando un magnifico blanco lleno de tipicidad y complejidad mostrándose franco ante nosotros, pura esencia.

Amarillo dorado intenso, oro viejo muy brillante.

Nariz intensa con aromas a fruta amarilla madura, frutos secos muy marcados, polen, manzanilla y tilo.

Entrada intensa con mucho cuerpo, aldehidicos, buena acidez, alcohol integrado, salino, crema pastelera, manzana asada, calizo y un final largo.



Viña Tondonia Blanco Reserva 1999

Un gran clásico de Rioja que nunca defrauda y brilla con luz propia. Garantía de éxito en cualquier mesa, que sabe mantener la filosofía arraigada de la que sin duda es mucho más que una familia bodeguera.

Amarillo dorado con reflejos oro viejo y brillante.

Nariz intensa con aromas a fruta de hueso desecada, una atractiva pimienta blanca, cera, madera, punta de lápiz.

Boca con poderío, más cuerpo y una entrada intensa, bien estructurado, elegantes notas de barrica y un placentero final largo.



Gratallops 2012

Un priorato del gran Álvaro Palacios que tuvo que mantener el gran nivel demostrado por los tres grandes vinos que le precedieron.

Color rojo cereza y capa media.

Gran finura con nariz media con aromas a frutas en un punto de madurez optimo y especiados sutiles.
Entrada amable, sabroso, elegante y un tanino muy sedoso.

El siguiente fue invadido por el enemigo de los que guardamos botellas para ver su evolución porque se presenta sin avisar en el momento mas inoportuno, el TCA pero, como ya no nos pilla de nuevas tiramos de recursos continuando con un vino que este año nos dio grandes alegrías, hablamos de la obra de los gaditanos hermanos Muñoz.

Samsara 2011

Vino Rondeño de la sierra de Málaga, color brillante de rojo picota con un ribete levemente atejado.

Nariz intensa con notas balsámicas, maduras, aceituna negra, proteico y aromas ahumados.

Boca potente, sabrosa y bien estructurada, notas a tostados con un final medio.



Gilera Brut Reserva

Multivarietal de Xarello, Macabeo y Parellada.

Amarillo verdoso de burbuja fina.

Nariz media con aromas vegetales, levadura fresca, en boca resultó algo pesado. Con buen cuerpo, notas a piña y un recorrido con final medio.

Disfrutar del final del verano y aprovechar las vacaciones para seguir probando buenos vinos, sea en el mar o en la montaña o si ya las habéis tomado, seguro que una buena copita os alegra el día a día, siempre por prescripción en buena compañía.


Finca el carril 2010

Vino: Finca el carril 2010 
Bodega: Bodegas Iniesta, S.L.
ZonaD.O. Manchuela (Fuentealbilla)
Variedades: 100 % Macabeo.
Graduación alcohólica: 12.5%
Precio: 5 €
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 84/100

Nota de cata:

Presentación sobria y sencilla pero cuidada, en dos tonos distintos de verde formando la letra I, inicial del apellido familiar del futbolista que nos hizo subir al primer escalafón del fútbol mundial, Don Andrés Iniesta.
Amarillo pajizo pálido con excelente limpidez y marcada brillantez.

Nariz de buena intensidad a frutas de hueso, cítricos y flores blancas, recuerdos a trabajos con lías, sutiles recuerdos a plátano, albaricoque y orejones.

Equilibrado, de buen paso, con cierta densidad y acidez correcta para que resulte seductor y fácil de beber. Con buena fruta en boca y recuerdos cítricos propios de la variedad, final medio-largo con un final sutilmente amargo que le aporta seriedad y elegancia. Muy recomendable y excelente RCP.

Muchas gracias a Rafael Orozco, Luis Jimenez y Joaquín Tomás Velasco.
22 de marzo de 2011 

Marques de Plata brut nature

Vino: Marques de Plata brut nature 
BodegaCoviñas (Requena) 
Zona:  D.O. Cava 
Variedades: Macabeo, xarel·lo y parellada.
Graduación alcohólica: 11,5%
Elaboración:  Fermentación y envejecimiento en botella en contacto con las levaduras entre 12º y 15º hasta el momento del deguelle cuando se le expulsan las levaduras y se le añade el licor de expedicion.
Precio: 5€
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 85/100

Nota de cata:

Amarillo verdoso con burbuja de tamaño medio-pequeño que brota de manera abundante y algo desordenada.

Nariz intensa a fruta blanca (pera y manzana), notas de levadura, almendras y flores blancas. Elegante frutal y potente.

Fresco, de acidez media y burbuja marcada en la entrada que da paso a una cremosidad plena de esa fruta blanca de calidad junto con frutos secos y recuerdos cítricos. Buen paso, versátil con un final con leve toque amargo y elegante de buena duración. Excelente RCP.

Este buen cava en punta fue un obsequio D. Rafael Orozco enólogo de la bodega con el que catacaldos sintió un gran acogimiento por su parte asi como por parte del programa televisivo Coloquios del vino y todo su equipo.

01 de febrero de 2011.

Altos del Cabriel 2010

Vino: Altos del Cabriel Macabeo 2010


Bodega: Coop. San Antonio Abad (Villamalea)
Zona: D.O. Manchuela
Variedades: Macabeo 100%
Graduación alcohólica: 13%
Elaboración: Vino blanco sin crianza sometido a  una ligera "criomaceración" de sus hollejos para darle una mayor estructura y más complejidad aromática.
Precio: 2,5€
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 79/100
 
Nota de cata:
Amarillo pálido con reflejos acerados y excelente brillo.

Nariz de media intensidad pero muy fresca a notas de plátano, cítricos y hierba fresca. Algo de fruta blanca y amarilla como sus flores.

Fresco, ligera presencia de carbónico, buena acidez pero en el fondo un ligero fondo dulzón por lo cual debemos controlar mucho la temperatura, ligero de paso pero deja una sensación untuosa al final de boca además de redondez. Fruta tropical y pastelería en retronasal. Final medio con toques amargos que recuerdan a un paso por lías.

La presentación a cambiado aunque sigue sin convencernos totalmente su nueva etiqueta se agradece el esfuerzo por mejorar una estética algo simplista.

25 de enero de 2011

PEDRO MARTÍNEZ ALESANCO BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2007

Vino: Pedro Martínez Alesanco Blanco Fermentado en Barrica
Variedades: 100% Viura (Macabeo)
Graduación alcohólica: 13,4%
Elaboración: fermentado en barricas nuevas de roble francés, con una crianza sobre lías durante dos meses.
Precio: 3€ en bodega
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 88/100


Nota de cata:
Vista: Color amarillo pajizo con tonos dorados y muy brillantes.
Nariz: Elegantes notas a menta y cítricos con un toque sensacional a plátano.
Boca: Explosión de frescor y exquisitas notas caramelizadas destacando sus notas a fruta pasada su toque glicérico nos deja el paladar muy suave y sabroso, final medio largo. Es elegancia en estado puro.

30 de mayo de 2010