Mostrando entradas con la etiqueta Relación calidad-precio: * * *. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relación calidad-precio: * * *. Mostrar todas las entradas

Edoné Gran Cuvée 2009 Exra Brut

Después de haberme topado últimamente en varias ocasiones con este espumoso me ha picado la curiosidad. Nos encontramos con una elaboración de reciente creación que puede dar mucho que hablar por el esfuerzo que está haciendo la bodega, Viñedos Balmoral, por ofrecer calidad, apostando y arriesgando, desde cero, por nuevas y arriesgadas elaboraciones. Un espumoso albaceteño según el método tradicional con aportes de roble y una buena crianza en rima. Pocos se atreven aquí a esto.

De Bodegas Balmoral podemos decir que es un  proyecto del empresario José Vicente García Palazón en la localidad albaceteña de Alpera. La finca El Moralejo se encuentra a 1000 m. sobre el nivel del mar, suelos pobres y calizos, con un clima continental-mediterráneo que ofrece grandes amplitudes térmicas y una extensión que abarca 100 hectáreas en las que se cultiva Chardonnay, Macabeo, Pinot noir, Tempranillo, Merlot, cabernet Sauvignon y Syrah.

Elaboran actualmente cinco vinos:
Edoné Gran Cuvée. Espumoso de Chardonnay, Macabeo y Pinot Noir con crianza en barrica y dos años en rima.
Edoné Rosé Gran Cuvée. Espumoso rosado de Tempranillo y Syrah con dos años en rima.
Maravides Tinto. Ensamblaje de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot con 12 meses de crianza en barrica de roble.
Maravides Blanco. Chardonnay con un paso parcial por roble.
Maravides Rosado. Tempranillo y Merlot sin crianza.


Vino: Edoné Gran Cuvée 2009 Extra Brut
BodegaViñedos Balmoral
Zona: I.G.P. Vinos de la Tierra de Castilla. Alpera - Albacete
Variedades: Chardonnay 83%, Macabeo 12% y Pinot noir 5%.
Elaboración: espumoso elaborado según el método tradicional. Ligero prensado para obtener el mosto flor, primera fermentación en depósito, posterior paso por barrica de roble y segunda fermentación en botella. Permanece 24 meses en rima hasta su degüelle.
Graduación alcohólica: 12%.
Precio. 18,80€ en Licorería La Bodega (Abacete)
Puntuación: 86/100 * * * * *
Relación calidad-precio: * * * * *

Nota de cata:
Abundante y finísima burbuja con un fondo amarillo verdoso ligeramente dorado.

Nariz de buena intensidad, compleja y madura. Inicialmente aparecen recuerdos tostados, fruta blanca madura y orejones. Va desplegando su complejidad conforme gana en temperatura ofreciéndonos poco a poco mango, cítricos, frutos secos, herbáceos y un suave toque floral y de crema pastelera.

Boca fresca seca y cítrica, carbónico delicado y envolvente, con un buen aporte amargo, con una ligera tanicidad aportada por el roble que le da peso y estructura. Notas de pomelo, pan tostado, toffee y fruta de hueso que nos acompañan en un final bueno y largo.

12 de noviembre de 2012.

Hallowine, un vino de miedo.

Os hemos preparado para la noche de Halloween una pócima especial y terrorífica. Hallowine, brebaje de uvas ecológicas de las variedades syrah y tempranillo recogidas en la cosecha de 2011. Engendrado con mimo en el corazón de la Manchuela por la familia Vega Tolosa. Por su magia y embrujo hechizará a quien lo pruebe.


Vino: Hallowine Edición Especial Limitada 2011
Bodega: Vega Tolosa S.A.
Zona: D.O. Manchuela
Variedades: Syrah y Tempranillo
Elaboración: Vino joven procedente de uva ecológica.
Graduación alcohólica: 13,5%
Precio: 2,99€
Puntuación: * * * * * 75/100
Relación calidad-precio: * * * * *

Nota de cata:
Color rojo picota de intensidad media-alta con el menisco morado, limpio y brillante. Lágrima densa. Nariz de media intensidad, recuerdo a licor de moras, ciruelas, herbáceos, balsámicos con sensación de frescura y un suave deje floral. En boca tiene un ataque sabroso, el paso goloso, tanino que da peso, ligeramente secante, con cierta estructura, retronasal herbacéo y frutal. Final goloso que se hace algo corto.

Pasad una terrofíca noche de Halloween.

29 de octubre de 2012.

Lar de Paula Cepas Viejas 2005

Vino: Lar de Paula Cepas Viejas 2005
Bodega: Lar de Paula, S.L. (Bodegas Heredad de Baroja - El Villar de Alava)
Zona: D.O. Rioja
Variedades: Tempranillo procedente de viñedos seleccionados de más de 40 años.
Graduación alcohólica: 14,5%
Elaboración: Esta se realiza en depósitos de acero inoxidable de 15.000 litros durantes 12 días a temperatura media de 28ºC. Se mete en barrica nueva (70% roble americano, 30% roble francés) durante 14 meses. Permanece en botellero 24 meses.
Precio: 20 €
Relación calidad-precio:  * * * * *
Puntuación: * * * * * 81/100


Nota de cata:

Rojo cereza de capa media y ribete entre rubí y granate que muestra una ligera evolución. Con su color tiñe ligeramente la copa, su lágrima fina y lenta resulta además casi incolora. Visualmente con muchísimo brillo.

En nariz lo primero que te enseña es su fruta roja y ciruelas, notas de panadería, hoja de tabaco y perfil floral, geranios y rosas, todo ello con una buena intensidad. Mientras se va aireando muestra algunas notas proteicas pero pronto desaparecen dejando paso a tostados elegantes y comedidos, sensaciones dulces y muchas notas especiadas, con clavo y algunas de corte dulce. Fondo vegetal con recuerdos a hoja de tabaco y laurel que aporta sensaciones ligeramente balsámicas. Cuidado con la temperatura, si sube rápidamente se percibe su graduación en nariz.

Entrada noble, más bien suave, no mucho cuerpo que hace fácil su paso por boca. Acidez bien presente e integrada, tanino medio con algo de cremosidad. En retronasal recuerdos florales de nuevo, el protagonismo de las notas tostadas es mayor que en la fase anterior y recuerdos a cascara de naranja que complementan una sabrosa frutosidad. También perdura ese perfil vegetal de fondo con la hoja de tabaco al mando. Final medio-largo para un conjunto redondo de un vino riojano de perfil más bien moderno, que resulta más elegante y fino que potente.

27 de octubre de 2011

Amaren Graciano 2005

Vino: Amaren Graciano 2005 
BodegaAmaren-Luis Cañas (Villabuena de Alava)
Zona: D.O. Rioja
Variedades: 100% Graciano de viñas de más 60 años.
Graduación alcohólica: 14%
Elaboración: Fermentacion de 7 dias a temperatura de 28º y crianza en barrica de roble nuevo frances por 16 meses.
Precio:28 € aprox.
Relación calidad-precio: * * * * *  
Puntuación: * * * * *  86/100

Nota de cata:

Bonita botella, muy elegante y que te pone firme por su buen gusto y presencia en la mesa, las añadas posteriores han cambiado de imagen conservando la sobriedad pero aportando un toque más moderno. Corcho de muy alta calidad.

Rojo picota con reflejos violáceos de capa media-alta y tonalidades brillantes que tinta la copa. Excelente color para un 2005.

Nariz de intensidad media-alta, recuerdos a ciruela, flores rojas, rosas y claveles, tostados suaves, recuerdos ahumados y a carne roja en forma de proteína pero de un modo agradable, sin arrasar.

Excelente acidez, tostados marcados, como su amargor al final de boca. Elegante en su recorrido de grato recuerdo y marcando los pasos necesarios. Poco cuerpo y peso pero su tanino aunque pulido le aporta cimientos, un esqueleto resistente para aguantar su magnifica acidez y alta complejidad. Final medio-largo. 

 
La bodega:
Bodegas Amaren nació con la cosecha de 1.995 como homenaje a Ángeles, madre de Juan Luís Cañas, propietario y gerente de Bodegas Luís Cañas. Ángeles, trabajadora incansable, dedicó su vida a las labores del campo y de la bodega hasta su fallecimiento.

Fue "Amaren" el primer vino pensado y elaborado en la bodega para situarlo entre los vinos más destacados del país. El mejor vino de la bodega, "Amaren", "El vino de la Madre", el vino de Ángeles.

Es finalmente en el año 2009 cuando Juan Luís ve hecho realidad su sueño de dedicar una bodega a su madre.

"Amaren" es la búsqueda de la perfección en todos los campos: el viñedo, su selección, su elaboración y su crianza para conseguir vinos que emocionen y hagan disfrutar.

A Catacaldos de la Mancha nos gustan muchos los vinos que elaboran en homenaje a la madre del elaborador y nos unimos a ese más que merecido homenaje a todas esas madres que velan por nosotros.

11 de Julio de 2011.

Vega Tolosa Bobal Viñas Viejas 2007

Vino: Vega Tolosa Bobal Viñas Viejas 2007
Bodega: Pagos de Familia Vega Tolosa S.A. (Casas-Ibañez, Albacete)
Zona: D.O. Manchuela
Variedades: Bobal
Elaboración: viñas viejas de 80 años seleccionadas de un viñedo de 2 hectáreas. 12 meses de crianza en barrica de roble.
Graduación alcohólica: 14,5%
Precio: menos de 5€
Relación calidad precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 79/100

Nota de cata:
En la fase visual nos muestra un color cereza de capa media-alta con un menisco granate y algún reflejo azul que denota aún algo de juventud. Limpio, brillantre y lágrima fina y lenta.
En nariz nos da una intensidad media, bien definida y con un tufo inicial a cartón húmedo que desaparece al airearse. Encontramos fruta madura, cerezas en licor, notas de perfume floral, balsámicos, algún especiado y notas de chocolate.
El ataque en boca tiene cierta potencia, paso con la acidez justa, taninos dulces y domados, alcohólico y medio cuerpo. Por retronasal saca mucha cereza, toques verdes, raspón y notas de chocolate. El final es de media duración, con toques verdes y mucha calidez.
Un vino correcto y bien hecho que no llegó a impresionarnos, le falta un toque de distinción y personalidad varietal.

17 de febrero de 2011.