Mostrando entradas con la etiqueta Variedad Albillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Variedad Albillo. Mostrar todas las entradas

Piesdescalzos 2011. ¡Que delicia de Albillo!

De nuevo Marañones y de nuevo una virguería del enólogo Fernando García, si las garnachas de esta bodega invitan al deleite con la albillo obtienen resultados de puerta grande, vinos blancos de raza, peso y estructura, capaces de lucirse en maridajes donde algunos tintos no llegan, desde San Martín de Valdeiglesias un vino que homenajea al antiguo viticultor de la viña, el cual la trabajaba con cariño, respeto y… los pies descalzos.


Vino: Piesdescalzos 2011
Bodega: Bodegas Marañones
Zona: D.O. Vinos de Madrid (San Martín de Valdeiglesias)
Variedades: 100% Albillo de la parcela Peña Cruzada de suelo granítico (en parte granito rosa). Edad del viñedo: 50 años. Viñedo ecológico.
Graduación alcohólica: 14,5%
Elaboración: Maceración pelicular prefermentativa en frio durante 20 horas. Prensado neumática en prensa de 22 hl. Para su posterior desfangado natural (24 horas). Pasa a fermentar con sus lías en barricas de roble francés de 700 litros y tostado medio durante 12 meses. Ni estabilizado ni filtrado antes de embotellar. Producción total de 1190 botellas.
Precio: 16€
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * **  92/100

Nota de cata:

Amarillo oro viejo limpio y brillante sin excesos. Glicérico, lagrima gruesa.

Nariz de intensidad media-alta a fruta amarilla, membrillo, crema pastelera, vainilla y desván inicialmente. Marcado el reflejo de ese suelo granítico, orejones y algunas notas balsámicas maduras, flores secas, pimienta rosa, bollería y mantequilla. Atisbos a fruta roja que recuerdan a un blanc de noirs.

Entrada suave, el vino va creciendo en boca, ensanchándose, aportando calidez. Acidez ajustada al inicio con el tiempo y la temperatura parece más apropiada que inicialmente. Muchas notas a pastelería en esta fase, toffee, flores secas y mineral. Mucho peso en boca, cuerpo, estructura y untuosidad. A final de boca un puntito amargo nos acompaña en su final muy largo.

Un vino de pasión como Picarana con un punto de complejidad y mineralidad fascinante. Vino de culto.

28 de Mayo de 2013

Picarana 2011, un grande sin duda

Vino con nombre de pajaro, asi llamada la urraca en la zona de San Martín de Valdeiglesias, vino de una de las bodegas que más me ha impresionado en los últimos tiempos, magistral la mano de Fernando García en cada uno de sus vinos, sutiles pero de raza, expresan el terreno como pocos y transmiten franqueza.


Seguramente el mejor vino blanco que haya catado hasta ahora y si bien se que por su corte maduro no a todos entusiasmará, el que se de a él con una mente abierta y predisposición a dejarse guiar encontrará el pleno disfrute.

Vino: Picarana 2011
Bodega: Bodegas Marañones
Zona: D.O. Vinos de Madrid (San Martín de Valdeiglesias)
Variedades: 100% Albillo de las fincas de suelos graniticos Peña cruzada, Dehesa, Marañones cima y Marañones terraza.
Graduación alcohólica: 14,5%
Elaboración: Viñedo ecológico de entre 30 y 70 años procedente de cuatro parcelas con suelos graníticos en San Martín de Valdeiglesias. Vendimiado del 20 de agosto al 1 de septiembre. Fermentación y crianza en barricas de roble francés y diferentes capacidades (500 a 700l) durante 10 meses. Producción total de 8400 botellas.
Precio: 12€
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * *  91/100

Nota de cata:

Pajizo muy denso con reflejos marcadamente dorados. Glicérico, limpio y brillante.

Alta intensidad en nariz, miel, fruta blanca madura, piña, flores amarillas, pomelo, notas herbáceas y de monte, tostados, mantequilla, frutos secos, maderas finas, café y un toque mineral a pedernal que le aporta gran personalidad. Exuberante.

Boca con ataque sabroso y potente, paso fresco, untuoso y denso. Ancho en boca, se mastica, retronasal intensa, frutal, tostada, frutos secos, café. Largo, fresco y sabroso. Acidez apropiada y bien integrada que equilibra su corte maduro. Franqueza y un plus de mineralidad en boca que refleja a la perfección el suelo.

29 de Enero de 2013